BIO

Actriz licenciada en técnica Lecoq por la escuela de María del Mar Navarro. Complementa su formación en la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid) y sigue formándose con Fernando Piernas, Bernard Hiller y Eduardo Milewicz. Estudió verso de Shakespeare con Will Keen y verso español con Gabriel Garbisu. En Londres aprendió lécnica Meisner en el Actor’s Temple. Profundiza en la creación del personaje con Tamzin Townsend. Continuó su formación en Argentina entrenando con Augusto Fernándes, Julio Chávez, Román Podolsky, Nora Moseinco, Alejandro Catalán, Marcelo Savignone y en la escuela de Timbre4 con Claudio Tolcachir.

Participó en el festival Ateneo en dos ocasiones, la última con el espectáculo Obstinato dirigido por Beatmac. Actualmente forma parte de la Compañía La Cantera con la obra de teatro Ocupa estrenada en Buenos Aires, Madrid y Barcelona. Durante 2014 y 2015 ha trabajado en los montajes de Jorge Sánchez Raíces Trenzas (SURGE), Líbrate de las cosas hermosas que te deseo de María Velasco (ITC Cuarta Pared).

En Buenos Aires estrena varias obras de teatro entre las que destaca la obra de creación colectiva Granos de uva en el paladar estrenada en el centro Cultural de la Cooperación y en el teatro Cervantes. Anteriormente formó parte del elenco en numerosas piezas de teatro como  La Ronda de A. Schnitzler para el Círculo de Bellas Artes,  El Quijote versión de Juan Muñoz, ¿Qué de qué?! de Teatro SinSiesta y Donde habita la fiera de Fran Valero. Trabajó en las compañías La Tartana y Tragaleguas con las que participó en varios festivales entre ellos Tárrega, Almagro y Clásicos de Alcalá.

En cine trabaja con Daniel Calparsoro en Cien años de perdón; con Fernando Colomo en Al sur de Granada, Sexy dream de Christophe Le Masne, Ilumina de Fernando Merinero, El nopal de H. Moore y El idioma imposible de Rodrigo Rodero. En televisión ha trabajado en Vis a Vis, La que se avecina, Lalola, Lex, Ángel o Demonio y como protagonista en Arrayán. Ha participado en numerosos cortometrajes España, Francia  y Argentina.

Profesora en el Estudio Juan Codina de Madrid y en el Taller Impro Musical con el que ha viajado a ciudades argentinas como San Martín de los Andes, El Bolsón, La Plata, Buenos Aires y Lima (Perú)

Actualmente vive entre España y Francia y ha participado en la película TU HIJO nominada a los Goya y en series francesas como Nina, Un si grand soleil, Frenchy California; y españolas como Vis a vis, La que se avecina, Centro médico, Derecho a soñar…

CURRICULUM


CINE

• En producción – “Amor de madre”. Paco Caballero

• 2018 – “Tu hijo”. Miguel Ángel Vivas

• 2014 – “Cien años de perdón”. Daniel Calparsoro

• 2012 – “Todos Contentos”. Dir Eduardo Milewicz. Argentina

• 2009 – “El idioma imposible”. Dir. Rodrigo Rodero

• 2003 – “Al sur de Granada” Dir. Fernando Colomo

CORTOS Y MEDIOMETRAJES

 • Post-prod – “Fake”. Lou-Brice Léonard. Francia

• 2020– “Inocencia”. Paco Sepúlveda. 

• 2020– “Les mots bleus”. Alice Boulan. Francia 

• 2017– “Hors saison” Estella Di Tocco. Francia

• 2016– “Eclipses” Víctor Villavicencio. 

• 2015– “Blanco roto”. Borja Álvarez. 

• 2013 – “Sexy dream”. Dir. Christophe Le Masne. Francia

• 2010 – “No se trata de valor” Dir. Érica Puigcerver Segarra. Argentina

• 2009 – “La cita”. Campus Cinematográfico de Málaga

• 2008 – “El forjador de historias”. Gómez Gallego

• 2008 – “Tablas” de Javier Figueiro

• 2003 – “Calle para siempre” de Jorge Dantart

• 2002 – “Encuentros y desencuentros” de Jorge Dantart

• 2002 – “La última noche” Dir. Sofia Texeira

• 2002 – “Kabaret”. Dir. Yves Sadurni

• 2001 – “A qué saben” Videoclip. El Hombre Gancho. Disco «A santo de qué».

TEATRO

• Actualmente -“Noches de Hotel” Dir. Mariano Rochman.

• 2017-2019 – “Jamming- Desmontando a los clásicos” Improvisación y verso.

• 2016-2018 – “Sed”. Dir. César Barló

• 2015-2016 – “Teatro solo”Dir. Matías Umpiérrez

• 2014-2016 – “Raíces y trenzas” Dir. Jorge Sánchez

• 2015 – “Líbrate de las cosas hermosas que te deseo” Dir. Jorge Sánchez

• 2013-2016 – “Ocupa Teatro” Madrid- Barcelona- Buenos Aires. Dir. Jorge Sánchez

• 2012-2013 – “Granos de uva en el paladar” Dir. Z. Rico y S. Hornos. Buenos Aires

• 2011 – “Ana y el 11” Dir: Susana Hornos. Buenos Aires

• 2011 – “La número 25” de Susana Hornos. Dir. Mark Fleta. Buenos Aires

• 2007-2008 – “Pet show”. La Tartana . Dir. Juan Muñoz

• 2007 Junio- “La Ronda” de A. Schnitzler. Dir. Raul Wiesner. Círculo de Bellas Artes

• 2005- “El Quijote, Acto de Ilusión para andamio y calle” La Tartana

• 2005 – 2006 -Tragaleguas Teatro. Repertorio clásico. Dir. V. Velasco

• 2002-2005 – “¡¿Qué de qué?! Teatro Sin Siesta. Creación colectiva

• 2004-2006 – “Donde habita la Fiera” Tejemaneje Teatro

TV

• 2019 – “Coup de foudre en Andalousie”  Tvmovie. TF1. Francia

• 2019 – “Derecho a soñar”  TVE1. Francia

• 2018 – “Un si grand soleil”  France2. Francia

• 2017-2018 – “Nina”  France2. Francia

• 2018 – “Frenchy California”. Junior Paganelli. Francia

• 2017 – “Centro médico”  TVE. España

• 2016 – “La que se avecina” Telecinco. España

• 2016-2017– “Mónica Chef” Disney Channel. España & Italia

• 2016 – “Vis a vis”  Antena3. España

• 2011 –  “Historias de la primera vez” Canal América. Argentina & Latinoamérica

• 2011 – “Ángel o demonio” Telecinco. España

• 2008 /2010 – “Arrayán”  Canal Sur. España

• 2008 – “LEX”  Antena3• 2008 – “LALOLA”  Antena3. España

FORMACIÓN

– Escuela de Mar Navarro – Lecoq – Madrid

– Shakespeare con Will Keen -Madrid

– Fernando Piernas – Madrid

– Verso del Siglo de Oro con Gabriel Garbisu – Madrid

– Claudio Tolcachir – Buenos Aires

– Técnica Meisner – Actor’s Temple – Londres

– Permis2Jouer – Régis Mardon – París 

– Augusto Fernandez – Buenos Aires

– Bernard Hiller – Londres

– Nora Moseinco – Buenos Aires

-Tamzin Tonwsend – Madrid

– Clown- Jesús Jara. Valencia – Granada

– ECAM – Escuela de cine – Madrid

-Mary Kay Mccoy- Acting in English- Madrid

– Clown – Andrés del Bosque – Madrid

– Julio Chávez – Buenos Aires

– Alejandro Catalán – Buenos Aires

– Antonio Malonda – Bululú – Madrid.

IDIOMAS

ESPAÑOL materno

FRANCÉS bilingüe

INGLÉS muy alto

PORTUGUÉS intermedio